¿Qué es la humanización de una marca?

Luz
MAYO 5, 2021
La humanización de las marcas, es un recurso que cada vez cobra más auge en el marketing digital.
Como ya lo sabemos, el social media y el marketing digital cambiaron las reglas del juego desde ya más de una década. Pero, el comportamiento de los usuarios siempre varía y es responsabilidad de las marcas adaptarse a estos cambios.
En la actualidad no basta con que alguien diga en las redes sociales “Hola soy la marca x y estos son mis productos/servicios”, se necesita mucho más. Las comunicaciones cada vez tienen que ser más horizontales y aquellos que dedican más tiempo a la interacción con sus seguidores generan fidelización, que en la mayoría de los casos se transforma en ventas.
Acá, entra en juego un factor muy importante que se llama humanización de la marca, ¿de qué trata esto? Es mucho más sencillo de lo que muchos piensan. Todos tenemos valores, gustos e intereses, esto nos hace relacionarnos con cierto grupo de personas, hacer amigos, seguir artistas, ir a recitales, armar una playlist en Spotify o engancharnos a una serie en cualquier plataforma de streaming al nivel de verte en maratón una serie completa durante el fin de semana. Humanización no es más que conectar con estos intereses.
¿Cómo hacerlo?
Conectando con estos valores e intereses. Si tu marca tiene una historia inspiradora podemos aprovecharla, incluir embajadores, o mejor aún un vocero que hable en nombre de la marca. Muchas personas reaccionan mejor cuando hay un rostro y una voz que pueden identificar a los productos que consumen.
Desde Umení, tenemos un caso de éxito de humanización de marca, que podés leer aquí.
En el caso de Instagram, las stories son uno de los mejores canales para llevar a cabo este tipo de estrategias, basta con armar encuestas con temáticas que estén en tendencia y que sepas que despiertan el interés de tu audiencia, acá entra también un otros conceptos como lo son el social listening y el marketing de contenidos. Aunque los reel y videos en el feed también aportan una buena interacción.
Mientras que en las redes sociales como Twitter e LinkedIn, las encuestas que podemos armar para que duren por un tiempo determinado, también son geniales opciones para escuchar y aprender de nuestros seguidores y ofrecer contenido que sea cercano a ellos.
En conclusión, humanizar la marca, no es más que el hecho de generar comunidad con tus seguidores y planificar acciones basadas en la información que en las misma comunidad se va creando. Con el objetivo de generar confianza y credibilidad.
También te puede interesar

Industria gamer y un futuro no muy lejano
Cuando muchos piensan en el 2020, se les viene a la cabeza pandemia, confinamiento, black... ver más

Luz
ENERO 25, 2021
Instagram actualiza sus condiciones ¿Qué significa esto?
Mediante un comunicado que enviaron por mail, y una solapa que aparece al entrar a... ver más

Luz
NOVIEMBRE 19, 2020
Social media: importancia de los informes
Las métricas y/o estadísticas, son datos de extrema importancia en Social Media, gracias a ellas... ver más

Luz
OCTUBRE 16, 2020